Centraliza, analiza y decide con precisión. Finsium convierte tus datos en decisiones inteligentes sin depender de equipos técnicos.
Hola, soy Tennynson Vásquez, CEO y cofundador de Finsium.
Antes de contarte qué hacemos, quiero contarte por qué lo hacemos.
Durante años he trabajado junto a líderes de empresas que enfrentaban un mismo dilema: tienen toneladas de datos, pero no inteligencia de negocios proactiva y ágil. Tienen sistemas como SAP, Salesforce, Mercado Libre, Netsuite, Excel... pero cuando necesitaban responder una pregunta clave —¿por qué bajó la rentabilidad?, ¿qué clientes están abandonando?, ¿dónde están las fugas de stock?— el silencio o la espera es la respuesta más común.
Los equipos técnicos tardaban semanas. Las planillas son infinitas. Y lo más grave: las decisiones se tomaban tarde o sin fundamento.
¿Por qué pasa esto?
Porque el problema no está en la falta de tecnología, sino en la fragmentación, la dependencia técnica y la falta de visión conectada del negocio.
Y ese es el dolor que decidimos resolver con Finsium.
📈 ¿Cómo llegamos aquí? La evolución de los datos
Excel es la herramienta reina. Y lo ha sido por años, porque es flexible, familiar y potente. Luego vinieron los ERPs, los CRMs, los sistemas de BI como Power BI, Tableau o Looker. Con ellos, las empresas comenzaron a reportar mejor, pero seguían dependiendo de expertos, desarrollos eternos y costos elevados para realizar inteligencia de negocios.
En los últimos años, la evolución ha sido vertiginosa. Aparecieron los data lakes, el cloud computing, el ELT, los data warehouses modernos como Snowflake o BigQuery, y los pipelines automáticos con herramientas como Airbyte, Fivetran, dbt y más.
Y hoy, con la llegada de los modelos de lenguaje (LLMs), tenemos la oportunidad de hablarle a nuestros datos, y que nos respondan de vuelta. Literalmente.
Es el paso definitivo hacia una inteligencia accesible, conversacional y estratégica.
💡 Finsium nace en este momento bisagra
Con Finsium construimos una plataforma integral que unifica todas estas tecnologías en una sola experiencia para el usuario de negocio. Integramos, modelamos la información con reglas claras, automatizamos insights con analítica avanzada y LLMs, y lo llevamos todo a tu Excel, PowerPoint, Slack, WhatsApp o donde lo necesites. Todo listo para que tus equipos pregunten, entiendan y actúen.
Hoy, nuestros clientes automatizan sus reportes de manera dinámica y flexible, identifican fugas de margen en tiempo real, pronostican demanda y gestionan sus planes estratégicos sin depender de desarrollos externos ni ciclos eternos de BI.
Casos:
Nuestros usuarios reducen hasta un 70 % el tiempo de planificación comercial al integrar ventas, inventario y proyecciones en una sola vista.
También hemos eliminado más de 20 planillas en procesos de reporting financiero y ahorros de hasta USD 120.000 al año de consultoría externas.
Hemos detectado desviaciones de gasto y fraude operativo gracias a modelos predictivos activados en lenguaje natural.
🔍 ¿Por qué creemos en esto?
Porque creemos que cada empresa puede tomar mejores decisiones si tiene la inteligencia correcta a tiempo.
Y porque sabemos que los datos no son solo un activo técnico: son el reflejo de la operación, de la experiencia del cliente, del negocio. Por eso, merecen ser tratados con estrategia, no con fricción.
🚀 Nuestro propósito
Queremos ser el aliado tecnológico que te permita liderar con datos, no con reportes.
Queremos que tu equipo piense en margen, clientes, ingresos, eficiencia… no en fórmulas de Excel, querys, tiempos de desarrollo o altos costos de gobierno de datos o en cómo limpiar una base.
Finsium es inteligencia sin fricción, lista para escalar.
Y si estás aquí, es porque sabes que el futuro del negocio se decide con información precisa, a tiempo y accionable.
Gracias por confiar, bienvenidos a Finsium.
Tennynson V.
CEO & Co-Founder, Finsium