Términos y Condiciones Finsium

Fecha actualizada: 01/09/25

  1. Alcance y aceptación del servicio

Al aceptar la propuesta comercial, el cliente accede a estos Términos y Condiciones, los cuales regulan el acceso y uso del software de inteligencia de negocios provisto por Finsium SpA.

2. Descripción del servicio

El Servicio consiste en una plataforma tecnológica integral de inteligencia de negocios, que permite la integración, almacenamiento y análisis automatizado de datos desde diversas fuentes empresariales, utilizando tecnología de vanguardia creada por Finsium para sus clientes. Incluye funcionalidades como:

  1. Integración con sistemas ERP, CRM, WMS, Marketplaces, POS y otros.

  2. Gobierno de datos.

  3. Construcción del Datapipeline.

  4. Consolidación de datos y generación de reportes automatizados.

  5. Indicadores, reportes, consultas y procesos operacionales automatizados.

  6. Motor IA y LLM para consultas en lenguaje natural.

  7. Sistemas de alertas, recomendaciones, predicciones, construcción de escenarios proactivos.

  8. Modelos de inteligencia artificial.

  9. Automatización de procesos de gestión y análisis de información

  10. Exportación de resultados a Excel y otras herramientas.

3. Condiciones preferentes

Nuestros primeros clientes contarán con condiciones preferentes y limitadas para todos aquellos que contraten nuestro servicio hasta 31 de diciembre 2025. Luego de eso, estos Términos y Condiciones podrían cambiar.

  • Precio preferencial exclusivo para las primeras etapas.

  • Acceso a futuras mejoras sin costo adicional.

  • Prioridad en soporte y capacitación.

  • Participación directa en el desarrollo y escalamiento de la plataforma.

4. Implementación y entregables

La implementación y los entregables dependerán de cada plan contratado por los clientes. Estos planes presentados en nuestra página web en la sección Servicio del menú de navegación son referenciales.

Luego de un proceso simple de presentación del servicio y levantamiento de necesidades se definirán las tarifas finales y detalle de los entregables que Finsium proveerá a cada cliente.

Estos planes variarán según la cantidad de integraciones, usuarios, reportes, indicadores y preguntas automatizadas y tipo de agente de LLM que necesitará cada cliente.

5. Requerimiento al cliente

El cliente se compromete a:

  • Designar un contraparte de negocio.

  • Para el on-boarding asistir a 2 sesiones virtuales semanales (45 min aprox).

  • Proveer accesos, datos y validación oportuna.

6. Seguridad y privacidad de datos

  1. Finsium implementará medidas técnicas y organizativas razonables para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos del cliente.

  2. Los datos serán tratados conforme a una Política de Seguridad y Protección de la información.

  3. El Proveedor no accederá ni procesará datos fuera del alcance del servicio, salvo instrucción expresa del cliente o cumplimiento legal.

  4. Finsium será siempre GDPR y ISO 27001 compliance.

7. Licencias y restricciones de uso

El cliente recibe una licencia limitada, no exclusiva, intransferible, para uso interno empresarial.

Está prohibida la reventa, sublicencia, ingeniería inversa, acceso no autorizado o uso con fines de benchmarking o competencia directa.

8. Propiedad intelectual y Feedback

Toda propiedad intelectual del software y sus derivados pertenece a Finsium.

El contenido generado por el cliente sigue siendo de su propiedad.

El cliente cede a Finsium cualquier sugerencia o feedback de mejora sin compensación.

9. Soporte y SLA

Finsium se compromete a proporcionar a sus clientes un servicio disponible, estable y con tiempos de respuestas proporcionales a la criticidad del requerimiento o incidente reportado.

El presente Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA), establece los plazos máximos de respuesta y resolución ante solicitudes de soporte, consultas operativas e incidencias técnicas, así como los compromisos de disponibilidad, recuperación ante fallas y continuidad operacional del servicio.

Los tiempos definidos se contabilizan en horas hábiles laborales, comprendidas entre 09:00 y 18:00 horas (horarios locales del país del cliente), de lunes a viernes, excluyendo feriados nacionales:

  1. Nivel 1: Incidencias funcionales.

    Corresponde a situaciones que impiden el uso normal de funcionalidades específicas del sistema o bloquean el acceso a ciertos servicios de la plataforma. Incluye, por ejemplo: imposibilidad de acceder a la plataforma o a módulos específicos, errores al ejecutar consultas principales, visualizaciones incorrectas o datos no actualizados, integraciones habilitadas no disponibles, pérdida de acceso a conjuntos de datos o reportes específicos, consultas o solicitudes de soporte general asociadas a estas situaciones. Frente a estas situaciones nuestro compromiso es:

    1. Tiempo de respuesta inicial: ≤ 6 horas hábiles.

    2. Inicio inmediato de diagnóstico y mitigación por el equipo técnico.

    3. Comunicación de avance al cliente cada 1 hora hasta la resolución.


  2. Nivel 2: Incidencias mayores.

    Corresponde a errores que afectan funcionalidades relevantes del sistema, sin impedir su uso general o la operación continua del cliente. Incluye, por ejemplo: lentitud significativa en cargas o consultas de datos, solicitudes de nuevas integraciones o ajustes de conectores existentes, inconsistencias en lógicas de negocio o modelos de datos, errores intermitentes en módulos operativos, conectores externos temporalmente deshabilitados, errores parciales en visualizaciones o filtros de reportes, caídas breves de entornos productivos, fallas en la generación de escenarios o análisis, incompatibilidades parciales en extensiones o plataformas vinculadas (por ejemplo, add-ins, WhatsApp, Slack). Frente a estas situaciones nuestro compromiso es:

    1. Tiempo de respuesta inicial: ≤ 24 horas hábiles.

    2. Diagnóstico y resolución priorizados según impacto operativo.

    3. Comunicación de avance al cliente cada 3 horas hábiles hasta la resolución.


  3. Nivel 3: Incidencias críticas mayores.

    Corresponde a situaciones de alto impacto operativo que interrumpen o afectan significativamente los procesos críticos del cliente, sin llegar a constituir un evento de desastre. Incluye, por ejemplo: caída o indisponibilidad prolongada de módulos principales, fallas que afecten simultáneamente a múltiples usuarios o tenants, interrupciones completas de sincronización entre sistemas ERP, CRM o Data Lake, corrupción o inconsistencias severas de datos críticos o problemas graves en procesos automatizados de carga o transformación de datos que impidan el flujo regular de información del negocio. Frente a estas situaciones nuestro compromiso es:

    1. Tiempos de respuesta inicial: ≤ 48 horas hábiles.

    2. Implementación de un plan de trabajo documentado y personalizado para cliente.

    3. Habilitación prioritaria de funcionalidades de mayor impacto para el negocio.

    4. Resolución planificada dentro del ciclo de mantenimiento programado.

    5. Comunicación de avance al cliente cada 1 horas hábiles hasta la resolución.

    6. Seguimiento por un rol especializado hasta el cierre del ticket.


  4. Nivel 4: Recuperación operacional.

    Ante eventos mayores como: fallas masivas, desastres naturales o incidentes graves en la infraestructura cloud, Finsium activara su plan de Disaster Recovery, garantizando la reanudación del servicio en un ambiente alternativo dentro de un máximo de 72 horas hábiles desde la declaración oficial del incidente. Frente a estas situaciones nuestro compromiso es:

    1. Operación bajo horarios continuos de emergencia, sin restricción de horas hábiles o festivos.

    2. Implementación de un plan de trabajo documentado y personalizado para cliente.

    3. Detectar la falla automáticamente mediante sistemas de monitoreo continuo.

    4. Iniciar procedimientos de restauración en un plazo máximo de 1 hora desde la detección.

    5. Iniciar procedimiento de activación de respaldos de seguridad de la operación normal en un plazo máximo de 4 horas para incidentes críticos.

    6. Seguimiento por un equipo especializado hasta el cierre del ticket.

Finsium garantiza una disponibilidad mínima del 98% para su plataforma en ambiente productivo.

Las interrupciones programadas para mantenimiento preventivo no serán consideradas como tiempo de inactividad, siempre que se notifiquen con al menos 24 horas de anticipación.

Este SLA podrá ser revisado y ajustado por Finsium de forma anual o en función de la evolución de la infraestructura, garantizando comunicación oportuna a todos los clientes con al menos 30 días de anticipación a su entrada en vigor.

10. Facturación y pago por el servicio

La implementación se factura una vez aceptada la propuesta, con pago a 30 días.

El servicio SaaS se factura tras finalizar la implementación, con pago a 30 días.

11. Confidencialidad

Ambas partes se comprometen a mantener en estricta confidencialidad toda información compartida con ese carácter, y a utilizarla exclusivamente para los fines de este acuerdo. Para regular esto cada cliente deberá firmar un acuerdo de confidencialidad estricto provisto por Finsium SpA.

12. Duración y terminación

La duración inicial es de 6 meses desde la firma.

Cualquiera de las partes podrá terminar el acuerdo con 30 días de aviso por escrito.

Tras la terminación, se podrá exportar la información del cliente en un plazo máximo de 30 días.

13. Legislación y jurisdicción aplicable

Este contrato se regirá por las leyes de la República de Chile.

En caso de controversia, las partes se someten a los tribunales ordinarios de Santiago.

14. Modificación y sesión

Cualquier modificación deberá constar por escrito.

El cliente no podrá ceder este contrato sin autorización expresa.

15. Fuerza mayor

Ninguna parte será responsable por incumplimientos derivados de causas fuera de su control razonable.

16. Limitación de responsabilidad

Ninguna parte será responsable por daños indirectos o pérdida de beneficios.

La responsabilidad total no excederá los montos pagados en los últimos 12 meses.

17. Disposiciones generales

Este documento representa la totalidad del acuerdo entre las partes.

Cada cliente tendrá su contrato respectivo, con la ampliación o limitación de condiciones particulares para cada servicio contratado.

En caso de conflicto, prevalecerá este documento sobre propuestas o comunicaciones anteriores.